Snack y su creador, el doctor Galleta de Arroz, se encuentran con los hermanos Haba y la señorita Canela para ir a la cafetería de su hermana Azul y encontrarse con la profesora Verde Amarillo. Un poco más lejos, un niño con cola que se llama Zanahorio, aunque él no lo sabe, lucha en un desierto con Pica-pica Chino, mientras su amiga Bragas no puede ni imaginar que se casará con el Príncipe Vegetal y tendrá un hijo llamado Canzoncillos que acabará con Congelador, el padre del villano Frigorífico…
Este aparente galimatías de personajes no es más que lo que leen los aficionados japoneses cuando se enfrentan a las obras de Akira Toriyama, que suele poner nombres de comida o ropa a sus personajes. ¿Quienes son cada uno de ellos? Read the rest of this entry »




A través de su libro Orientalismo, y más concretamente en el capítulo primero, objeto de este comentario, Edward W. Said (1935-2003) nos hizo llegar su definición del orientalismo, en un proceso que investiga tanto en los orígenes, como en el discurso y las consecuencias de esta herramienta que Said llama poder intelectual (Said, p.12 ). El objeto de este artículo es pues, definir el concepto de orientalismo de Said, durante su primera mitad, y ver un ejemplo de su aplicación y su manifestación en una obra de cómic como es Tintín y el Loto Azul de Hergé. Empezamos pues por qué significa orientalismo. 